RESISTENCIA CIVIL INDIGENA Y POPULAR CONTRA LAS ALTAS TARIFAS DE LUZ DEL SUR DE VERACRUZ
RED NACIONAL DE RESISTENCIA CIVIL CONTRA LAS ALTAS TARIFAS DE LA ENERGIA ELECTRICA
BOLETIN DE PRENSA
Coatzacoalcos, Ver., 13 de Diciembre 2011
En los municipios de Agua Dulce, Las Choapas, Minatitlán, Soteapan, Mecayapan, Tatahuicapan y Pajapan, nuestro movimiento de resistencia civil indígena y popular contra las altas tarifas de luz del Sur de Veracruz iniciado hace cerca de 9 años e integrado a la red nacional, seguimos en pie de lucha ya que todavía no hemos logrado que se cumpla con nuestra demanda principal que es una tarifa social justa en función del nivel socioeconómico.
Nueve años de gestiones, de movilizaciones, de aprendizajes, de articulaciones con otros movimientos y no hemos logrado la meta todavía; el descontento crece a nivel nacional y junto con el, el movimiento de protesta, ahora reforzado con la alianza con el sindicato mexicano de electricista (SME) y la Alianza nacional de Usuarios de la energía eléctrica (ANUEE) constituida por miles y miles de familias de las colonias populares del centro de la república que sufren también la alza desmesurada de las tarifas de luz desde que el nefasto gobierno de Calderón impuso la CFE en lugar de Luz y Fuerza del Centro.
El pasado 8 de Septiembre, nos movilizamos en muchisimas regiones del país para exigir el cumplimiento de nuestras principales demandas; nuestros compañeros en el DF dialogaron con el congreso de la Unión para que tomen cartas en el asunto, pero los políticos que supuestamente nos representan están como siempre en su lógica electoral: desde el gobierno federal y el PAN es mano dura y represión contra todos los movimientos que nos manifestamos para el cumplimiento de nuestros derechos básicos; el PRI queriendo montarse sobre nuestro movimiento con su campaña de 1 millón de firmas para la constitución de una comisión reguladora de la energía eléctrica que no resuelve nada y con oídos totalmente sordos a nuestras demandas y propuestas alternativas concretas; el PRD ni sus luces, y todos subsumidos a los intereses del las grandes empresas trasnacionales que ya se adueñaron de más de la mitad del negocio – ya no servicio – de la energía eléctrica en el país, causante de las tarifas impagables para muchos.
Y por estos rumbos, se activa la represión; después de los operativos de cortes de luz por parte de la CFE en Agua Dulce y en Las Choapas en el mes de Julio, las familias afectadas se reconectaron y ahora la CFE les está interponiendo denuncias penales por robo de fluido eléctrico mediante expedientes que el ministerio publico se esmera a consignar ante el juez en un tiempo record, resultando ya un caso de orden de aprehensión contra un compañero de Agua Dulce. En total, ya son 9 compañeros que han sido citados en la PGR y de lo que sabemos hasta el momento una orden de aprehensión girada. Además, en los últimos días de Noviembre, la CFE volvió a realizar operativos de cortes, ahora en los municipios de Minatitlán y Mecayapan.
Nosotros declaramos con energía que NO SOMOS DELINCUENTES. NO ESTAMOS ROBANDO LUZ. ESTAMOS EN PROTESTA SOCIAL CONTRA LAS CONSECUENCIAS DE LAS POLITICAS NEFASTAS DE NUESTROS GOBERNANTES Y ES UN DERECHO QUE NOS TIENEN QUE RESPETAR HASTA NO CUMPLIR CON NUESTRA DEMANDA LEGITIMA QUE ES LA DEMANDA DE LA GRAN MAYORÍA DEL PUEBLO DE MEXICO: UNA TARIFA JUSTA PARA LA ENERGÍA ELECTRICA.
Alegan que la CFE puede ir a la quiebra porque no estamos pagando pero es totalmente falso; ellos son los que no estan robando con sus tarifa. Y si el país se va a la quiebra es porque están entregando todas nuestras riquezas y fuentes de energía a las grandes empresas transnacionales, enriqueciendo a las familias más ricas y poderosas de este planeta y empobreciéndonos cada vez más a las grandes mayorías, con la anuencia de todos los colores políticos.
Nosotros seguiremos nuestra lucha nacional que es para el bien de todos y todas, y seguiremos defendiéndonos contra la represión que afecta a todos los Estados que estamos en este movimiento. Por lo pronto estamos buscando un dialogo con el gobierno del Estado para que tome cartas en el asunto para parar la represión y cancelar todos los procesos penales. Y en caso de no obtener resultados favorables, tendremos que tomar otras medidas.
LA LUCHA SIGUE PARA LA DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS. INVITAMOS A TODAS LAS FAMILIAS AFECTADAS A SUMARSE A ESTE MOVIMIENTO.
RED NACIONAL DE RESISTENCIA CIVIL CONTRA LAS ALTAS TARIFAS DE LA ENERGIA ELECTRICA
BOLETIN DE PRENSA
Coatzacoalcos, Ver., 13 de Diciembre 2011
En los municipios de Agua Dulce, Las Choapas, Minatitlán, Soteapan, Mecayapan, Tatahuicapan y Pajapan, nuestro movimiento de resistencia civil indígena y popular contra las altas tarifas de luz del Sur de Veracruz iniciado hace cerca de 9 años e integrado a la red nacional, seguimos en pie de lucha ya que todavía no hemos logrado que se cumpla con nuestra demanda principal que es una tarifa social justa en función del nivel socioeconómico.
Nueve años de gestiones, de movilizaciones, de aprendizajes, de articulaciones con otros movimientos y no hemos logrado la meta todavía; el descontento crece a nivel nacional y junto con el, el movimiento de protesta, ahora reforzado con la alianza con el sindicato mexicano de electricista (SME) y la Alianza nacional de Usuarios de la energía eléctrica (ANUEE) constituida por miles y miles de familias de las colonias populares del centro de la república que sufren también la alza desmesurada de las tarifas de luz desde que el nefasto gobierno de Calderón impuso la CFE en lugar de Luz y Fuerza del Centro.
El pasado 8 de Septiembre, nos movilizamos en muchisimas regiones del país para exigir el cumplimiento de nuestras principales demandas; nuestros compañeros en el DF dialogaron con el congreso de la Unión para que tomen cartas en el asunto, pero los políticos que supuestamente nos representan están como siempre en su lógica electoral: desde el gobierno federal y el PAN es mano dura y represión contra todos los movimientos que nos manifestamos para el cumplimiento de nuestros derechos básicos; el PRI queriendo montarse sobre nuestro movimiento con su campaña de 1 millón de firmas para la constitución de una comisión reguladora de la energía eléctrica que no resuelve nada y con oídos totalmente sordos a nuestras demandas y propuestas alternativas concretas; el PRD ni sus luces, y todos subsumidos a los intereses del las grandes empresas trasnacionales que ya se adueñaron de más de la mitad del negocio – ya no servicio – de la energía eléctrica en el país, causante de las tarifas impagables para muchos.
Y por estos rumbos, se activa la represión; después de los operativos de cortes de luz por parte de la CFE en Agua Dulce y en Las Choapas en el mes de Julio, las familias afectadas se reconectaron y ahora la CFE les está interponiendo denuncias penales por robo de fluido eléctrico mediante expedientes que el ministerio publico se esmera a consignar ante el juez en un tiempo record, resultando ya un caso de orden de aprehensión contra un compañero de Agua Dulce. En total, ya son 9 compañeros que han sido citados en la PGR y de lo que sabemos hasta el momento una orden de aprehensión girada. Además, en los últimos días de Noviembre, la CFE volvió a realizar operativos de cortes, ahora en los municipios de Minatitlán y Mecayapan.
Nosotros declaramos con energía que NO SOMOS DELINCUENTES. NO ESTAMOS ROBANDO LUZ. ESTAMOS EN PROTESTA SOCIAL CONTRA LAS CONSECUENCIAS DE LAS POLITICAS NEFASTAS DE NUESTROS GOBERNANTES Y ES UN DERECHO QUE NOS TIENEN QUE RESPETAR HASTA NO CUMPLIR CON NUESTRA DEMANDA LEGITIMA QUE ES LA DEMANDA DE LA GRAN MAYORÍA DEL PUEBLO DE MEXICO: UNA TARIFA JUSTA PARA LA ENERGÍA ELECTRICA.
Alegan que la CFE puede ir a la quiebra porque no estamos pagando pero es totalmente falso; ellos son los que no estan robando con sus tarifa. Y si el país se va a la quiebra es porque están entregando todas nuestras riquezas y fuentes de energía a las grandes empresas transnacionales, enriqueciendo a las familias más ricas y poderosas de este planeta y empobreciéndonos cada vez más a las grandes mayorías, con la anuencia de todos los colores políticos.
Nosotros seguiremos nuestra lucha nacional que es para el bien de todos y todas, y seguiremos defendiéndonos contra la represión que afecta a todos los Estados que estamos en este movimiento. Por lo pronto estamos buscando un dialogo con el gobierno del Estado para que tome cartas en el asunto para parar la represión y cancelar todos los procesos penales. Y en caso de no obtener resultados favorables, tendremos que tomar otras medidas.
LA LUCHA SIGUE PARA LA DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS. INVITAMOS A TODAS LAS FAMILIAS AFECTADAS A SUMARSE A ESTE MOVIMIENTO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario