Al rededor de160 mil votos hicieron que le Partido Acción Nacional se posicionara en la silla presidencial de México, promoviendo mayor empleo y eliminación de la pobreza; quién creyó en este destino utópico con el presente gobierno demagogo hoy mira concientemente, desde su realidad como es que las élites que controlan el país han decidido colocarse en las filas de la oligarquía norteamericana, inglesa y española, despidiendo a más de 60,000 trabajadores a nivel nacional (esto segun datos proporcionados por los mismos electricistas despedidos) ¿Es legal un despido masivo? ¿Dónde quedaron las políticas de más y mejores empelos? ¿Se puede confiar en un gobierno que despide trabajadores a tal cantidad de trabajadores? ¿Qué pueden deducir de estos hechos las nuevas generaciones? ¿Qué relación hay entre la fibra óptica y la venta de los recursos del pueblo mexicano? ¿Es verdad que la compañia de Luz y Fuerza del centro sufría una cirsis insostenible o sólo fue una medida drástica para el enriquecimiento ilícito de quien detenta el poder? ¿Por qué no emplear el presupuesto de las liquidaciones en la inversión de la misma empresas?
El desempleo en México ha ido en aumento desde que el gobierno del cambio hizo su aparición estelar. Después de diferentes manifestaciones con dferentes consignas, la clase trabajadora se dió cita esta tarde en el monumento a la "revolución" y el "angel de la independencia"; organizaciones camioneras trasladaron a los marchistas desde Puebla, Oaxaca, Chiapas entre otros estados nacionales.Sindicatos de trabajadores, campesinos, obreros, mienros, médicos y enfermeras, estudiantes y niños, madres y comerciantes,marcharon desde las 16:00 horas a lo largo de Reforma,desde la glorieta de la Palama y a lo largo de Av. Juárez Madero, 5 de Mayo y Tacuba hasta llegar al Zócalo capitalino donde se emitió un comunicado a las y los manifestantes, el cual determina el incio de una mesa de trabajo para determinar las medidas que tomará el Sindicato Mexicano de Electricistas en relación a las próximas acciones y medidas para recuperar las instalaciones de Luz y Fuerza. dirigentes del SME sostienen que el pueblo es el dueño de los recursos de sus espacio territorial y no la fuente de inversión del capital extranjero.
Además los electricistas optaron por no cobrar la liquidación dada por Calderón, arguementando que desean sus empleos y no la liquidación.
Ahora reflexionemos un poco en la revolución tecnológica que día a día nos sorprende con mejores y más eficaces medios de comunicación, investigación; las telecomunicaciones se han convertido en un factor indispensable para muchos sectores poblacioanles, sobre todo para las élites tecncratas; la fibra óptica es un conductor de ondas en forma de filamento, generalmente de vidrio; se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, puesto que la velocidad que puede desarrollar permiten enviar gran cantidad de datos a na gran distancia; estamos hablando de velocidades similares a las de radio y/o cable. Además, la transmisión es inmune a las interferencias electromagneticas; en países como Holanda y Japón también se utilizan para redes locales, en donde se necesite una alta confiabilidad y fiabilidad. (servicio telefónico y de internet)
La fibra óptica es el siguiente paso para generar electricidad a gran escala, así como también siginifica el aumento de ganancias para los inversionistas y beneficios exclusivos (excluyen) de ciertos campos sociales.
No es casualidad lo que sucede alrededor del mundo,la educafión deficiente, la alimentación precaria, la pauperización no son más que el contraste del enriquecimiento de un sector dominante. La línea seguirá siendo la misma: más despidos, más gente sin recursos para cubrir las necesidades básicas y la indiferencia de un gobierno inepto. Este suceso social es de trascendencia histórica nacional, puesto que refleja como es que el partidismo se alimetna de las manifestaciones en masa como medio de acercamiento hacia el poder, mientras que el pueblo simbre sus esperanzas en políticos y líderes sindicales.
Texto: Arquimia
Links relacionados
¿Qué son los movimientos sociales?
Medidas represivas del gobierno a manifestaciones en México
Links relacionados con la fibra óptica
Fibra Óptica en Japón
*PROXIMAMENTE ESTAREMOS AGREGANDO MAS INFORMACION AL RESPECTO*
El diálogo esta abierto por medio de tus comentarios!
Gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario